Una tradición de fin de año es enlistar 12 propósitos por cumplir, pero en muchas ocasiones se complica el momento de sincronizarlos con las 12 campanadas que anuncian la llegada del año entrante, las 12 uvas, el brindis, los abrazos, las monedas, las maletas, las lentejas… y un sinfín de momento inolvidables que se viven cada año. Para que estos 12 propósitos no queden en el olvido te recomendamos desearlos con una sola palabra; por ejemplo:
- Amar: expresa a los tuyos cuánto los aprecias
- Aprender: cultiva tu mente con nuevos conocimientos y habilidades, nunca dejes de aprender
- Ayudar: ofrece la mano a todos aquellos que puedas apoyar en este momento, sobra esperar algo a cambio
- Compartir: haz de tus logros un beneficio para otros
- Convivir: dedica más tiempo a construir y/o reforzar tus relaciones personales, académicas y profesionales
- Cuidar: procura tu salud, es primordial para todo lo que pretendes cumplir
- Disfrutar: vive, goza y multiplica los momentos que te otorgan mayor felicidad
- Invertir: adquiere lo que necesitas y date gustos, sólo si está dentro de tus posibilidades
- Leer: descubre nuevos mundos e historias que motiven tu creatividad
- Lograr: satisface tus objetivos, evita procrastinar
- Solucionar: resuelve, lo más pronto posible, aquello que te quita el sueño
- Valorar: aprecia lo que tienes, tu esfuerzo y dedicación te ha costado
Si tus deseos son más específicos como “cambiar de trabajo”, “pintar la casa” o “ir a Paris” no dudes en anotar cada uno de ellos en una libreta que puedas consultar durante todo el año para después poner una palomita cada que cumples uno.
Por Arturo Rocha, Estratega Digital de AB Estudio de Comunicación.
@arturo_urp