El 25 de mayo fue el fin de Klout, una herramienta que medía la influencia de los usuarios en redes sociales. Lithium Technologies, empresa que compró Klout, decidió cerrar el servicio por la complejidad que supone una plataforma en la que se vinculen las cuentas de Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram para medir la influencia de las personas, pero su postura cambió y la empresa señaló la posibilidad de lanzar un reemplazo exclusivo para Twitter.
Pero, Klout no era la única herramienta de este tipo, existe Kred, desarrollada por PeopleBrowsr, su meta es identificar personas influyentes en comunidades de distintos intereses, en redes sociales como Facebook y Twitter. Dicha influencia la mide en una escala de 0 a 1000 y para el outreach level (la forma de interactuar con los seguidores) utiliza una escala de 0 a 12.
La forma en la que la que Kred evalúa en Facebook es:
Influencia. Por medio de la interacción, likes y reacciones en post, las veces que somos compartidos e invitaciones a eventos.
Outreach (Alcance). A través de los comentarios, menciones que nos hagan, hacer likes, reacciones y comentarios a las publicaciones de nuestros amigos.
En cuanto a Twitter los elementos que considera son:
Influencia. La frecuencia en la que somos retuiteados, frecuencia en la que nos responden, menciones y nuevos seguidores.
Outreach (Alcance). Responder tweets, mencionarlos, retuitearlos y empezar a seguir a alguien.
Otro aspecto de Kred, es que realiza una clasificación temática, es decir, si escribimos sobre un tema, la herramienta nos tomará en cuenta como alguien experto en dicho tema.
Finalmente, esta plataforma permite monitorear y disponer de la información necesaria de nuestra reputación en redes sociales y prevenir crisis de imagen.
¿Cómo utilizar Kred?
Como ya se mencionó, Kred utiliza un índice para medir la influencia y el outreach del usuario de Twitter.
En el Dashboard se puede ver un widget con el índice Kred según el influence y el outreach, para ver la gráfica se tiene que hacer click en Evolución.
Mientras que en el Panel de usuario, debajo de la relación se puede ver una tarjeta mostrando el índice Kred, el verde para la influencia y el azul para el outreach.
Al seleccionar Influencia, se despliega un menú, al elegir “Ordenar por” de la Barra inferior de comunidad, de esta manera se ordenarán las tarjetas de los usuarios por orden ascendente o descendente, con respecto a la influencia.
Para filtrar a una comunidad, hay que utilizar el “Filtro de influencia” en la Barra lateral de búsqueda/filtro para visualizar a la comunidad que se requiere.
Otra medida de la influencia del usuario es el Ratio de los seguidores/seguidos, es decir el Ratio de follow, en la barra lateral de búsqueda/filtro. Este valor numérico indica el grado de la popularidad de un usuario a mayor ratio, mayor la influencia del usuario.
Un consejo para mejorar la ratio de follow y aumentar la influencia de nuestra cuenta de Twitter, es hacer limpieza periódica de nuestra comunidad, dejando de seguir a los usuarios que sean inactivos y de bajo valor.
Por Oskana García, AB Estudio de Comunicación.